11 16

Especialistas del IMSS realizan Primera Jornada de Urología Pediátrica para atender malformaciones congénitas complejas

Participaron cerca de 60 especialistas, entre ellos urólogos y cirujanos pediatras de la Unidad Médica de Alta Especialidad…

1 362

Participaron cerca de 60 especialistas, entre ellos urólogos y cirujanos pediatras de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza.

• El jefe de la División de Pediatría Quirúrgica, doctor José Rafael Mogollón Ferrero, explicó que esta jornada formó parte de la estrategia nacional “2-30-100” impulsada por la Dirección General del IMSS y la Presidencia de la República.

Con el objetivo de ofrecer procedimientos quirúrgicos de alta especialidad a pacientes pediátricos con malformaciones urinarias congénitas complejas, especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza llevaron a cabo la Primera Jornada de Urología Pediátrica, en beneficio de 16 menores de edad provenientes de distintos estados del país.

Durante esta jornada, se intervinieron quirúrgicamente a pacientes desde lactantes hasta adolescentes de 17 años, quienes presentaban patologías que comprometían su función renal y calidad de vida. Las cirugías se realizaron en seis quirófanos simultáneos, ubicados en el séptimo piso de la UMAE.

El jefe de la División de Pediatría Quirúrgica, doctor José Rafael Mogollón Ferrero, explicó que esta jornada formó parte de la estrategia nacional “2-30-100” impulsada por la Presidencia de la República y la Dirección General del IMSS, con el objetivo de reducir el rezago quirúrgico mediante jornadas médicas especializadas.

Reportó que participaron cerca de 60 profesionales de distintas áreas, incluidas Urología Pediátrica, Cirugía Pediátrica, Enfermería, Trabajo Social, Anestesiología, Higiene y Limpieza, así como personal administrativo y directivo, cuya colaboración multidisciplinaria permitió realizar con éxito las intervenciones quirúrgicas.

El doctor Mogollón Ferrero destacó que esta UMAE opera bajo un modelo de “puertas abiertas”, lo que permite recibir pacientes sin importar su lugar de origen, y para esta jornada participaron menores provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Yucatán, entre otras entidades del norte del país.

Agregó que la misión principal de este hospital consiste en brindar atención médica oportuna y de alta calidad a niñas, niños y adolescentes derechohabientes; y a través de las jornadas, enmarcadas en la estrategia nacional “2-30-100”, buscan reducir el rezago quirúrgico, ofrecer intervenciones más oportunas y preservar órganos que podrían verse comprometidos por estas patologías.

Por su parte, el jefe del Servicio de Urología Pediátrica, doctor Salvador Cuevas Villegas, detalló que se atendieron casos de uropatía obstructiva, hipospadias, reflujo vesicoureteral, estenosis ureterovesical, litiasis, extrofia vesical, tumores, así como malformaciones müllerianas y condiciones de desarrollo sexual diferente, que requirieron microcirugías de alta precisión.

Comentó que los pacientes intervenidos son de diversas edades desde lactantes, preescolares, escolares hasta adolescentes menores de 18 años; y cada caso fue seleccionado a través de sesiones colegiadas de acuerdo a la patología, así como al grado de afectación que pudiera poner en riesgo la función renal y por consiguiente su vida.

El especialista del Seguro Social refirió que en consulta externa se otorgan entre 100 y 130 consultas de primera vez al mes, de las cuales un estimado de 40 por ciento corresponde a casos quirúrgicos. Además, se realizan entre 50 y 55 cirugías semanales y se brindan de 300 a 400 consultas de especialidad mensualmente.

Agregó que se cuenta con las clínicas de Uropatía Obstructiva en la que se atiende cualquier obstrucción del flujo urinario en genitales masculinos o femeninos, clínica de Desarrollo Sexual Diferente, clínicas de Urolitiasis, de Displasias de columna que impiden tener continencia o no perciban las sensaciones para orinar, de Hipospadias, entre otras.

“Cada uno de los casos se maneja con un enfoque multidisciplinario de especialistas en Pediatría desde Medicina Interna, Nefrología, Paidopsiquiatría, Psicología, Genética, entre muchas otras especialidades, que ayudan a poner en perfectas condiciones al paciente para que pueda entrar a cirugía”, concretó.

El IMSS mantiene su compromiso con la salud infantil y la atención oportuna de enfermedades complejas, mediante acciones que garanticen el acceso a servicios de alta especialidad para las niñas y los niños derechohabientes del país.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
f768x1 919723 919850 5050

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr.; lo señalan como miembro del Cártel de Sinaloa

Next Article
RKIDLP151 Packshot copy 1024x1024 1

Oasis, (What’s The Story) Morning Glory? 30th Anniversary

Related Posts