IMG 20250801 WA0089

En 6 meses, Hospital Regional del ISSSTE en Monterrey supera trasplantes realizados en 2024

Unidad de Comunicación Social Comunicado de prensa 268/2025 En el primer semestre del 2025 se realizaron 15 procedimientos,…

IMG 20250801 WA0089

Unidad de Comunicación Social

Comunicado de prensa 268/2025

En el primer semestre del 2025 se realizaron 15 procedimientos, de los cuales nueve fueron de córnea, uno de hígado y cinco renales

●     La coordinadora hospitalaria de donación del HRAE enfatizó que este resultado refleja el creciente interés de la población por conocer más sobre este acto solidario que brinda nuevas oportunidades de vida

Monterrey, Nuevo León, a 1 de agosto de 2025.- El Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Monterrey, Nuevo León, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, llevó a cabo en el primer semestre del año 15 trasplantes, cifra que supera el total de intervenciones realizadas en 2024.

De acuerdo con la coordinadora hospitalaria de donación del HRAE, Xiomara Mireles Mendoza, del total de estos procedimientos, nueve fueron de córnea, uno de hígado y cinco renales; de estos últimos, tres procedieron de donantes vivos.

“Respecto al año anterior, sí crecimos bastante, más del 50 por ciento. El año pasado fueron 12, en todo el año, y en lo que va de este, llevamos 15. Buscamos seguir creciendo con el programa, seguir apoyando a nuestra población e incrementar la donación, que es ahorita el objetivo primordial que tenemos”, resaltó.

Agregó que este resultado refleja el creciente interés de la población por conocer más sobre este acto solidario que brinda nuevas oportunidades de vida.

“Se ha acercado la población a la oficina a preguntar cómo pueden convertirse en donantes. Lo más importante en la donación es hacerlo saber a la familia, porque la familia es la que en determinado momento tiene el poder de decidir. Finalmente, es un momento álgido en las vidas de las personas”, recalcó.

Mireles Mendoza especificó que, según la Red/Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes, organización que busca promover la cooperación entre países en este ámbito, se requieren hasta 150 personas para realizar el proceso de donación y trasplante de un órgano a su receptor.

“Sin donante no hay trasplante. Involucramos a toda la red, que incluye a la institucional, nacional y estatal, es decir, al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra)  y al Centro de Trasplantes del Estado de Nuevo León; es activarnos todos, normalmente es en la madrugada cuando recibimos estos códigos y son llamados de vida”, comentó.

Mireles Mendoza indicó que en los llamados para un trasplante participa personal de enfermería, trabajo social, cirujanos, entre otros equipos del HRAE de Monterrey, quienes realizan un trabajo comprometido y respaldado por el Gobierno de México, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hemos visto crecimiento, hemos visto apoyo institucional. Hemos crecido como programa, las cifras no mienten, del año anterior a este año, ya superamos la cantidad de trasplantes. Vamos creciendo en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

—ooo000ooo—

Síguenos en:

X: @ISSSTE_mx 

Facebook: @ISSSTE_MX

Instagram: issste.mx

YouTube: ISSSTE_MX

Portal electrónico: gob.mx/issste

Y en:

X: @IsssteNuevoLeon

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250801 WA0084

Mario Delgado: Difunde SEP lista de útiles escolares; Profeco estará pendiente de precios

Related Posts