IMG 20250716 WA0055

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD ANUNCIA EL “BANDO UNO” PARA UNA CIUDAD HABITABLE Y ASEQUIBLE CON IDENTIDAD  Y ARRAIGO LOCAL

•     La propuesta del “Bando Uno” se integra por 14 considerandos. •     La Ciudad de México es pionera en América…

IMG 20250716 WA0056

•     La propuesta del “Bando Uno” se integra por 14 considerandos.

•     La Ciudad de México es pionera en América Latina por impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada.

•     Se destinarán 9 mil millones de pesos este año para vivienda social, el doble del año pasado, con el objetivo de ejecutar 200 mil acciones de vivienda entre 2024 y 2030.

Ciudad de México a 16 de julio de 2025.- La Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un conjunto de 14 acciones y una propuesta de Ley de Rentas Justas para asegurar el derecho a la vivienda y proteger el arraigo comunitario en la capital. Este ambicioso plan busca transformar el acceso a la vivienda, estabilizar los precios de alquiler y proteger a las comunidades del desplazamiento.

En un evento que reunió a alcaldesas, alcaldes, legisladores, representantes del poder judicial, académicos, especialistas, vecinos y diversas organizaciones, la Jefa de Gobierno  Molina enfatizó el compromiso de su administración con una ciudad justa, democrática y sustentable. *”Soy una mujer que ha vivido más de 30 años en una de las zonas de la ciudad con mayor desigualdad, donde viven los desplazados y los excluidos, donde viven los que históricamente han sido gentrificados por las dinámicas económicas y sociales de una ciudad desigual”*, afirmó. 

*”He luchado históricamente a favor de una ciudad justa, democrática, sustentable, y lo hecho desde la construcción de un barrio participativo donde sus pobladores han enfrentado batallas contra la especulación del suelo…, así que hoy, como Jefa de Gobierno, comprendo lo que se está viviendo en distintas partes de la ciudad y considero que es el momento de actuar para enfrentar estas problemáticas urbanas”*, agregó.

Y se refirió a que lucha contra la gentrificación *”no la podemos hacer solo el Gobierno o las alcaldías, ni tampoco lo pueden hacer solo los vecinos y vecinas. Necesitamos una gran participación que nos ayude a hacer frente a estas dinámicas de desplazamiento”*, expuso.

Destacó que la gentrificación es un fenómeno global y multicausal que ha provocado el desplazamiento de miles de familias y la desaparición de negocios locales, convirtiendo los barrios en espacios de alojamiento temporal. *”Una ciudad con gobierno democrático tiene la obligación de atender estos temas y hacerlo con la comunidad, con los afectados, con las universidades, con todos los actores de la ciudad”*, señaló.

Se refirió a que el “Bando Uno” se fundamenta en la justicia habitacional como principio fundamental, reconociendo el derecho a una vivienda adecuada como individual y colectiva. Las propuestas buscan revertir los efectos de la especulación inmobiliaria, la insuficiencia de oferta y el aumento desmedido de los precios de alquiler y venta que han llevado a más del 60% de la población capitalina a vivir en condiciones de hacinamiento.

*”Por lo que el día de hoy haré la presentación del bando uno con propuestas que se someterán a discusión con todas las personas que quieran aportar, debatir, discutir, proponer y conversar sobre esta problemática. A partir del día de hoy se desata un proceso de discusión con propuestas, con ideas en este tema, así que vamos a llevar a cabo un conjunto de foros de mesas de trabajo con todos los sectores de esta gran ciudad, incluso y de manera primordial, a las personas que están impulsando las marchas y movilizaciones les digo que con mayor razón abriremos las mesas necesarias para platicar con ellos sobre este tema”*, enfatizó.

Entre las 14 acciones claves del “Bando Uno” se encuentran:

1.    *Estabilizar Rentas*: Establecer que las rentas habitacionales no podrán tener un aumento mayor a la inflación anual, según lo indica el Código Civil en su artículo 2448.

2.    *Se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria*: Creación de un índice para estabilizar las rentas mediante políticas integrales en favor del fortalecimiento comunitario.

3.    *Fortalecimiento de la Regulación de Rentas de Vivienda en Ocupaciones de Corta Estancia y en plataformas de alojamiento temporal*: Se determinará una metodología objetiva y rigurosa para regular la operación del alquiler de vivienda de uso temporal.

4.    *Defensoría de los Derechos Inquilinarios*: Creación de un organismo público para hacer cumplir los derechos de arrendatarios y arrendadores, y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

5.    *Propuesta de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles*: Una nueva ley para regular y estabilizar los precios de alquiler, prevenir el desplazamiento y equilibrar derechos y obligaciones.

6.    *Vivienda Pública con enfoque sostenible*: Priorizar la producción de vivienda pública en la ciudad central y zonas de alta presión inmobiliaria, con facilidades administrativas para acortar tiempos de construcción.

7.    *Vivienda Pública en Renta para sectores prioritarios*: Reforzar el acceso a grupos prioritarios como jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores de la ciudad central.

8.    *Énfasis en Vivienda Nueva Progresiva*: Para ampliar espacios habitacionales en barrios populares y crear condominios familiares.

9.    *Coordinación con sector privado*: Se combatirá la especulación inmobiliaria en zonas críticas y se fomentar la producción de vivienda asequible.

10.   *Plan Maestro*: Construcción de un plan para abatir desigualdades en zonas de tensión inmobiliaria, con la participación de habitantes para definir lineamientos, estrategias y acciones.

11.   *Programa de Arraigo Comunitario, Protección y Preservación del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico*: Impulso a la protección y preservación del espacio público, patrimonio histórico cultural y artístico mediante políticas de cohesión social, la diversidad y la pluralidad.

12.   *Estímulos a Comercios Locales*: Fortalecer la economía barrial mediante apoyos a MiPyMEs, proteger el comercio tradicional y apoyar oficios con incentivos.

13.   *Participación Comunitaria en la Gestión*: Las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades, se definirá con consulta y participación activa de las comunidades.

14.   *Observatorio de Suelo y Vivienda*: Creación de una herramienta para el análisis de datos sobre contratos de arrendamiento, usos y precios del suelo y la vivienda, incluyendo renta corta y larga duración, con respaldo jurídico.

La Jefa de Gobierno concluyó haciendo un llamado a la construcción de un gran frente social para defender a la comunidad, garantizar rentas justas y proteger los derechos de arrendadores y arrendatarios, fomentando barrios vivos, democráticos y participativos. *”Con este Bando Uno, la Ciudad de México es pionera entre las ciudades de América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”, finalizó.

En uso de la voz, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, destacó el compromiso de su secretaría en coordinar el diseño de indicadores del sector inmobiliario, como el índice de precios de arrendamiento razonable. Subrayó que se busca un equilibrio entre los derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios, y que se incentivará la inversión en vivienda asequible mediante la simplificación de trámites.

Por su parte, el Secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó el presupuesto histórico destinado a la vivienda social, con más de 9 mil millones de pesos este año, el doble del año pasado. Anunció que el objetivo es ejecutar 200 mil acciones de vivienda entre 2024 y 2030, y que la Ciudad de México está construyendo el primer programa de renta pública de vivienda en América Latina, con una meta de 20 mil departamentos.

Alejandro Encinas Rodríguez, Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, enfatizó la importancia de este evento y la colaboración con el Consejo Metropolitano para el ordenamiento de la zona metropolitana del Valle de México, donde estos temas se desarrollarán en el nuevo programa, buscando la creación de instrumentos que conlleven a las bases de una comunidad con identidad local.

*-o0o-*

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250715 WA0172

Josefina Rodríguez y Alejandro Armenta encabezan el inicio la temporada del chile en nogada en Puebla

Next Article
post WhatsApp Image 2025 07 16 at 12.49.51 PM

Presidenta presenta Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México que ha logrado una reducción del 14% en homicidios dolosos

Related Posts