Del 23 al 25 de mayo Macroplaza, Veracruz, Vive la magia de Veracruz en un solo lugar. La música, danza, sabores y tradiciones de sus 10 regiones te esperan!
Texto y fotos: Asael Grande
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Directora General de Innovación del Producto Turístico, Marcela Camacho Lozano y el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina, anunciaron en conferencia de prensa el Encuentro Cultural Yolpaki, evento sin precedente que, del 23 al 25 de este mes, se llevará a cabo en la Macroplaza del puerto de Veracruz para celebrar la riqueza y diversidad de los pueblos originarios.
La titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina, destacó que el objetivo es promover las raíces, fortalecer la identidad y detonar la economía cultural de las 10 regiones de Veracruz, los 13 pueblos originarios y el afrodescendiente: “el Festival Cultural Yolpaki significa ‘Corazón Alegre’, en nuestro idioma náhuatl, idioma que se habla en el estado de Veracruz, y que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, en donde tendremos foros, exposiciones, talleres, en esta gran multiculturalidad que caracteriza a nuestro estado; durante estos días se podrá disfrutar todas las expresiones culturales, gastronómicas, artesanales, medicina tradicional, estarán representados todos los pueblos trece originarios de estas regiones del estado de Veracruz, será una experiencia maravillosa, es un evento familiar, poder acercarse con el pueblo afrodescendiente, una región anfitriona; estamos preparados para recibir al turismo, a los visitantes, es la primera vez que vamos a realizar este encuentro cultural que será un gran potencial en el gobierno de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; y en el mes de junio tendremos el festival internacional de la sala, el salsódromo más grande del país, uno de los más grandes del mundo”.
Por su parte, Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico, agregó que “el Encuentro Cultural Yolpaki, será un encuentro maravilloso, es una más de nuestras riquezas de este hermoso país, y de nuestro gran estado tan hermoso, como lo es Veracruz”.
Durante el Encuentro Cultural Yolpaki estarán más de 2 mil 500 participantes, entre artesanos, artesanas, médicos y representantes de las comunidades náhuatl, totonacú, tének, popoluca, zapoteco, chinanteco, otomí, mazateco, tepehua, mixteco, zoque, mixe, maya y el pueblo afromexicano.
Como parte de las actividades, se realizará un gran desfile inaugural que recorrerá diversas calles del puerto para concluir en la Macroplaza, donde se instalarán espacios de exposiciones y escénicos que permitirán a locales y turistas disfrutar de esta fiesta.
El encuentro responde a una de las prioridades de la administración estatal, de impulsar la cultura como eje de desarrollo social y económico, fomentando el consumo local y participación de la comunidad. Estarán representados todos los pueblos originarios, para mostrar la cultura y grandeza veracruzana
La programación de Yolpaki, que en náhuatl significa corazón alegre, incluirá presentaciones de danza tradicional, muestras gastronómicas con platillos típicos y ancestrales, exhibición y venta de artesanías, rituales indígenas y talleres de lengua, medicina tradicional y bordado.
Salsa Fest 2025
Así mismo, se llevará a cabo uno de los festivales de salsa más importantes del mundo, Salsa Fest 2025, que además es gratuito, a realizarse del 13 al 15 de junio en Boca del Río. El evento rendirá homenaje a la guarachera de cuba, Celia Cruz, y la cartelera estelar incluye a 12 artistas de talla internacional, junto con agrupaciones locales, pero antes se llevará a cabo el Festival de las Culturas Veracruzanas, Yolpaki 2025, del 23 al 25 de mayo en la macro plaza donde los turistas podrán gozar de la cultura, la música, danza, sabores y tradiciones de 10 regiones del Estado.
Aquí se llevarán a cabo foros, exposiciones y talleres de 11 de la mañana a 17 horas, habrá danzas y rituales también de 18:00 a 22:00 horas, conciertos de 20:00 a 24:00 horas, habrá un desfile inaugural el 23 de mayo partiendo del parque Zamora y también participarán todas las regiones del estado de Veracruz.
El Gobierno de Veracruz invita a visitantes nacionales y extranjeros a ser parte de uno de los festivales de salsa más importantes del mundo, que además es gratuito, a realizarse del 13 al 15 de junio en Boca del Río.
El evento rendirá homenaje a la Guarachera de Cuba, Celia Cruz, y la cartelera estelar incluye a 12 artistas de talla internacional, junto con agrupaciones locales.
El jueves 13 se presentarán Grupo Niche, Los Van Van, Melany Ruiz y Alberto Barros, quien regresa a Veracruz después de presentarse en Cumbre Tajín.
El viernes 14 el escenario recibirá a Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto “El Canario”.
Mientras que el sábado 15 cerrarán Oscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All Stars.
Además de los conciertos, el salsódromo contará con actividades variadas y experiencias culturales pensadas para toda la familia, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la identidad musical de Veracruz, detonar la economía regional e impulsar el turismo.
Conoce más información en www.salsafestveracruz.com y en las redes sociales del evento.