IMG 20250717 WA0115

Encabeza Martí Batres constitución de comité y sello editorial del ISSSTE 

Unidad de Comunicación Social Comunicado de prensa 244/2025 ●     De acuerdo con el director general del ISSSTE, la imprenta…

IMG 20250717 WA0119

Unidad de Comunicación Social

Comunicado de prensa 244/2025

●     De acuerdo con el director general del ISSSTE, la imprenta y el sello editorial coadyuvarán en la impresión de libros, revistas, folletos e investigaciones en materia de salud, seguridad social, bienestar, entre otros

●     “Nos interesa proyectar hacia el exterior esas capacidades de elaboración para que la ciencia sirva al pueblo, para que el saber sea un derecho”, subrayó

Ciudad de México, a 17 de julio de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la Ceremonia de constitución del comité editorial y de lanzamiento del sello editorial del organismo, donde destacó que este tendrá la finalidad de difundir investigaciones en el campo de la salud, seguridad social, economía, Estado de Bienestar, entre otros temas.

“Nos interesa proyectar hacia el exterior esas capacidades de elaboración para que la ciencia sirva al pueblo, para que el saber sea un derecho, o para que contribuyamos modestamente, en la medida de nuestras posibilidades. (…) Con nuestra imprenta y nuestro sello editorial, ahora, queremos imprimir libros, revistas, folletos, investigaciones, y coadyuvar al ejercicio de ese derecho”, subrayó.

Martí Batres dijo que la labor editorial del ISSSTE no es solo un trabajo neutro de difusión del conocimiento, sino que coadyuvará a consolidar el proyecto de transformación del Instituto, en favor de lo público y del bienestar social. 

Por su parte, la coordinadora de Asesoras y Asesores de la Dirección General del ISSSTE, Juana Suárez Conejero, subrayó la importancia del sello editorial del ISSSTE, el cual le dará garantía al valor de las publicaciones.

“Publicar es compartir, es darle al otro, es reconocer que el conocimiento no puede quedarse encerrado en escritorios, ni en élites; es afirmar que nuestras y nuestros derechohabientes tienen derecho no solo a los servicios médicos y de seguridad social, sino también al conocimiento que el propio Instituto produce. (…) Y para hacer eso una realidad, entonces necesitábamos un sello propio, con identidad, con seriedad, con calidad editorial, un sello que representase al ISSSTE”, expresó.

El subdirector del Sistema de Publicaciones Científicas y Humanísticas de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Pedro Ovando Vázquez, señaló que esta dependencia acompaña al ISSSTE en este camino que ahora recorrerá hacia la agenda científica del país.

“Este paso no es menor, es una señal clara de que el conocimiento debe ocupar un lugar que le corresponde en la vida pública: el de ser una herramienta fundamental para el desarrollo y la transformación de México”, argumentó.

Por su parte, el jefe de servicios del Departamento de Impresión del ISSSTE, Carlos Humberto Cordero Peral, recalcó que a través del sello editorial ISSSTE se imprimirán documentos clave para enriquecer el diálogo con la sociedad.

“Desde 1957, la imprenta del ISSSTE ha brindado servicios de impresión a las distintas unidades médicas y administrativas, pero hoy damos un paso más con la creación del sello de editorial ISSSTE, convirtiéndonos en una herramienta de difusión interna y externa que enriquece el diálogo entre el ISSSTE y la sociedad”, expresó.

—ooo000ooo—

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250717 WA0076

CLARA BRUGADA COLOCA PRIMERA PIEDRA DE LA UTOPÍA HERMANOS GALEANA, EN LA GAM; SERÁ LA MÁS GRANDE DE LA CIUDAD Y TENDRÁ UN PROYECTO TEMÁTICO SOBRE EL COSMOS

Next Article
IMG 20250717 WA0143

DIPUTADO ARTURO ÁVILA PRESENTA PUNTO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL QUE INVESTIGUE AL CÁRTEL INMOBILIARIO ENCABEZADO PRESUNTAMENTE POR JORGE ROMERO

Related Posts