f80ffd41 c419 f891 234a 55c7f06bed3b

El marketing digital el fenómeno más exitoso en Latinoamérica

En la última década, la cultura latina ha dejado de ser un nicho para convertirse en un fenómeno…

shutterstock 208664626

En la última década, la cultura latina ha dejado de ser un nicho para convertirse en un fenómeno global. Parte esencial de esta transformación ha sido el marketing digital, que permitió amplificar voces, conectar comunidades y llevar contenidos latinos a audiencias de todo el mundo.

Las redes sociales y las plataformas digitales democratizaron el acceso: “hoy todos pueden mostrarse, y existe una audiencia para cada tipo de creador. Si sos constante, auténtico y creativo con el contenido que compartís, tarde o temprano lográs conectar con tu público”.

Durante décadas, las grandes compañías del entretenimiento descubrieron talentos a través de contactos o de los famosos cazatalentos. Hoy, los talentos ya están dentro de las plataformas: TikTok, Instagram, YouTube y otras redes sociales se han convertido en vitrinas abiertas donde artistas, creadores y emprendedores latinos pueden ser descubiertos sin intermediarios.

“Hay una audiencia para todos. El desafío está en mostrarse auténtico, ser consistente y “saber comunicarlo en los canales correctos”, cuenta Solana González, referente y experta en marketing digital especializado en entretenimiento latino, quien ha impulsado proyectos de artistas mundiales galardonados con Latin GRAMMYs, series de streaming de éxito global y podcasts reconocidos internacionalmente.

Entre los proyectos en los que Solana ha liderado estrategias digitales se encuentran Thalia, Tainy, Rauw Alejandro, Greeicy, Lola Indigo, Lele Pons, Los Montaner (Disney+), La Firma (Netflix), Pensándolo Bien, Pensábamos Mal, The Why Podcast, entre muchos más.

Hoy, construir una carrera en las redes sociales es posible, pero no basta con un momento de viralidad: se necesita una estrategia consciente, basada en crear contenido auténtico, aprovechar lo que cada plataforma ofrece y construir comunidad de manera consistente.

En un mundo digital donde la oferta es infinita y estamos acostumbrados a consumir apenas 10 segundos de contenido, construir comunidad es esencial para mantenerse vigente. No alcanza con tener un momento viral: se trata de desarrollar una relación auténtica y constante con la audiencia. Además, entender que cada red social cumple un rol diferente es clave: TikTok impulsa la viralidad, Instagram construye marca y comunidad, YouTube ofrece profundidad de contenido, y cada plataforma tiene su propósito estratégico”, explica González.

El marketing digital no solo abrió nuevas puertas para que artistas, creadores y productores latinos se den a conocer a escala global. También transformó la forma en que las compañías de entretenimiento construyen audiencias, impulsan consumo y generan resultados en un mercado cada vez más competitivo.

f80ffd41 c419 f891 234a 55c7f06bed3b

Hoy, el marketing digital no solo impulsa carreras: es el núcleo estratégico de toda la industria. Tanto es así que en la mayoría de las compañías de entretenimiento, cerca del 95% del presupuesto de marketing se destina a estrategias digitales. Este fenómeno no se limita únicamente a la música: podcasts, series, cine y marcas también destinan sus principales esfuerzos promocionales al entorno digital, conscientes de que es ahí donde están sus consumidores. Las acciones tradicionales como anuncios en vía pública o activaciones físicas siguen existiendo, pero son herramientas de visibilidad, no los principales motores de reproducciones, ventas o interacción.

Las estrategias digitales ya no son un complemento: son el núcleo de cualquier lanzamiento exitoso. No se trata simplemente de anunciar algo; se trata de construir una narrativa que conecte genuinamente con la audiencia, tomando el tiempo de entender quiénes son y cómo comunicarte con ellos de forma efectiva. Hoy, incluso la publicidad paga es solo un extra: el verdadero poder reside en el contenido. No basta con que el público vea un anuncio; el contenido debe estar cuidadosamente pensado, ser creativo y tener la fuerza para captar su atención de manera natural”, concluye González.

El marketing digital pasó de ser una herramienta complementaria a convertirse en el motor que impulsa éxitos globales, cruza fronteras y genera intercambios culturales. Hoy, es la autopista que conecta a los creadores y a las empresas del entretenimiento con los rankings globales, consolidando la influencia de la cultura latina en la escena internacional.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250512 WA00201 scaled

Zoé Robledo felicita a 121 mil 696 enfermeras y enfermeros del IMSS; destaca su protagonismo en la atención médica

Next Article
image00006

AL EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN UN DOMICILIO EN BAJA CALIFORNIA, SE ASEGURARON DIVERSAS DOSIS DE DROGA

Related Posts