1 371

IMSS y Secretaría de Bienestar fortalecen coordinación territorial y compromisos presidenciales en pro de la salud

No. 370/2025 El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó los avancesestructurales, históricos y estratégicos que ha…

2 383

No. 370/2025

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó los avances
estructurales, históricos y estratégicos que ha tenido el Instituto, así como su
papel fundamental dentro de la Cuarta Transformación

• Los adultos mayores son importantes en la política de bienestar, por ello, la evaluación del programa Salud Casa por Casa: Ariadna Montiel Reyes
• El 24 y 25 de julio se llevarán a cabo las mesas interinstitucionales durante el Encuentro Nacional IMSS-Secretaría de Bienestar en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Bienestar, encabezadas por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y la secretaria Ariadna Montiel Reyes, realizaron una mesa de trabajo interinstitucional para fortalecer la coordinación territorial, dar seguimiento a compromisos presidenciales prioritarios para el Gobierno de México e identificar áreas de oportunidad que impulsen la colaboración entre ambas instituciones.

Durante el Encuentro Nacional IMSS-Secretaría de Bienestar realizado en el salón Banderas, de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Zoé Robledo destacó los avances estructurales, históricos y estratégicos del Instituto, así como su papel fundamental dentro de la Cuarta Transformación; subrayó que el IMSS dejó de ser una isla ajena al resto del gobierno federal y ahora es parte activa de los proyectos transformadores del país.

Destacó que uno de los cambios más significativos es la profesionalización de las representaciones estatales del IMSS al dejar atrás los nombramientos políticos. Además, gracias a procesos de concurso basados en experiencia y capacidades, hoy se cuenta con una generación de funcionarios más preparada y comprometida.

El director general del Seguro Social apuntó que el programa Salud Casa por Casa es una estrategia pionera de atención médica domiciliaria, que no sólo se enfoca en la salud pública, sino en dar seguimiento clínico directo y territorial a personas mayores de 65 años y con discapacidad.

“Es una política de largo aliento, que no espera a que los pacientes lleguen al hospital en estado crítico; por el contrario, nosotros vamos a sus hogares”, afirmó.

Explicó que de acuerdo a los datos del IMSS ha aumentado la atención a personas adultas mayores. De los 5.4 millones de pacientes atendidos por diabetes, más de 2.3 millones pertenecen a este grupo etario, tendencia que también se observa en casos de hipertensión y comorbilidades.

Zoé Robledo agregó que uno de cada siete ingresos al servicio de Urgencias corresponde a personas adultas mayores, quienes representan una prioridad en la atención del Instituto.

Respecto al programa IMSS Coplamar y al proceso de universalización de la atención médica, señaló que permitirán al Instituto brindar servicios a la población sin seguridad social, al aprovechar la infraestructura existente y fortalecer la atención primaria.

El titular del Seguro Social explicó que el IMSS también participa en programas transversales que impulsa el gobierno federal como la estrategia Vive Saludable. Vive Feliz, que llegará a 13 millones de niñas y niños en escuelas primarias públicas; México Te Abraza, con acciones integrales en albergues, y Jornadas por la Paz.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia del trabajo coordinado con el IMSS para la implementación del programa Salud Casa por Casa que contribuye al cuidado de la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, que hoy son un derecho constitucional y construyen un futuro de porvenir y bienestar para la población.

En el segundo piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló, los adultos mayores son importantes en la política de bienestar, por ello, la evaluación del programa Salud Casa por Casa es permanente para dar seguimiento a la salud de las personas. Más de 1.9 millones de personas han sido visitadas en todo el país, por el programa Salud Casa por Casa y se creó su historial clínico.

Por su parte, el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero García, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para atender los retos compartidos en materia de salud y bienestar.

Subrayó el papel del programa Salud Casa por Casa como ejemplo del potencial de esta colaboración, que requiere visión, modelos de gestión y disposición. “En el caso del IMSS, ponemos nuestra voluntad en la mesa y hemos estado caminando juntos este proyecto desde sus inicios”.

Durante esta reunión interinstitucional estuvieron presentes el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz; el subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; titulares y representantes de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del país e igual número de delegados estatales de Bienestar.

En el marco de la mesa de trabajo interinstitucional, los días 24 y 25 de julio directores normativos y representantes del IMSS en los estados abordarán temas centrales como la Estrategia “2-30-100”, servicios de personal, fortalecimiento de la infraestructura, revisión del uso de los recursos asignados, incorporación del programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario y optimización del abasto, entre otros.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
144

Sectur: la reconocida naviera mundial Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

Next Article
Z22FEHY3ORBKNF6IENZV34HSLY

*MÉXICO SE ESCRIBE CON M DE MIGRANTE: SORTEO DE LA LOTERÍA NACIONAL DEL 15 DE DE SEPTIEMBRE APOYARÁ A MEXICANOS EN EUA

Related Posts