feminicidio

Se disculpa públicamente el IPN por feminicidio de estudiante

El IPN se sumó a la disculpa pública que ofrecieron autoridades del gobierno federal y la CDMX además de la CNDH a Yesenia Zamudio, por el feminicidio de su hija.

El IPN se sumó a la disculpa pública que ofrecieron autoridades del Gobierno Federal y de la CDMX, además de la CNDH, a Yesenia Zamudio Solórzano, integrante del Frente Nacional “Ni una Menos”, por el feminicidio de su hija María de Jesús Jaimes Zamudio, ocurrido el 15 de enero de 2016, quien fuera estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán del IPN.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha resaltado en que la sociedad se encuentra ante la oportunidad para alcanzar un cambio civilizatorio y profundo, donde es necesario que en el seno de las comunidades educativas y de las familias, se reflexione y se actúe para poner fin a la violencia contra la mujer y construir país más armónico, de igualdad sustantiva y de derechos para todas y todos.

Se suman voces a disculpa pública por feminicidio

En la ceremonia, que se efectuó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, las autoridades del IPN, representadas por la Directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Araceli García Rico y la Defensora de los Derechos Politécnicos, Yadira Paloma Zugarazo Ramírez, unieron su voz al de las autoridades que ofrecieron la disculpa pública por el femicidio de la estudiante politécnica, ocurrido en la colonia Ticomán, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

García Rico resaltó el esfuerzo que hacen las Instituciones de Educación Superior por atender la violencia de género y destacó el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género, el Acosómetro, el Decálogo de Conducta para Prevenir el Acoso y la Violencia de Género y la coordinación institucional que puso en marcha el IPN para atender este fenómeno. Por su parte, Zugarazo Ramírez explicó que IPN trabaja en adecuar su normatividad para orientarla hacia una perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos.

En el Museo de Memoria y Tolerancia, Yesenia Zamudio Solórzano se solidarizó con todos los padres y madres que viven el asesinato, feminicidio, secuestro o desaparición de sus hijas e hijos. Exigió justicia “para que ninguna madre o padre más viva esta terrible situación”. Agradeció a las personas que la han apoyado durante este lamentable suceso. En la ceremonia también participaron: el Secretario Ejecutivo de la CNDH, Francisco Estrada Correa; la titular del CONAVIM, María Fabiola Alanís Sámano y la activista del Frente “Ni una Más”, Rosalinda Pimentel.

Total
0
Shares
Previous Article
Chicano

Necesario incursionar en el estudio chicano para entender el futuro de México

Next Article
Hipertensión

Crea IPN biosensor para evitar muertes por hipertensión arterial

Related Posts
suarezdelreal2
Leer Más

Secretario de Gobierno de CDMX da positivo a COVID

El antiguo titular de la Secretaría de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, ahora secretario de Gobierno de la Ciudad de México da positivo a Covid19; el funcionario dio a conocer el resultado en Twitter y señaló que continuara con sus funciones desde casa.
ANGELES PRINCIPAL
Leer Más

Los Ángeles Negros ofrecerán espectacular concierto online

En una época donde los artistas están impedidos para presentar conciertos en vivo, con publico de manera presencial, Los Ángeles Negros debutarán en el formato en línea a través de un concierto por internet este próximo 13 de agosto, cuando presentarán sus más grandes éxitos para deleite de sus miles de fans en Latinoamérica.