IMG 20250512 WA0022 scaled

SE HAN CENSADO 8.5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO PARTE DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA; REPRESENTA EL 62.3 POR CIENTO DE AVANCE

Comunicado Presidencia de la República * La Presidenta de México destaco que como parte del programa Salud Casa…

IMG 20250512 WA00201 scaled

Comunicado Presidencia de la República

* La Presidenta de México destaco que como parte del programa Salud Casa por Casa se han censado a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, lo que representa 62.2 por ciento de avance, respecto a la meta que es de 13 millones 723 mil 903.

*“De 13 millones 723 mil 903 que están en condiciones de recibir a los servidores de la nación y al personal de salud, ya llevamos el 62.3 por ciento, 8.5 millones de encuestas levantadas. Vamos así, porque en cada casa se detienen por lo menos media hora, pero a veces una hora o un poco más, porque se hacen preguntas, se plática con las personas, y ahí ya hay una estadística de las enfermedades, los padecimientos y también lo que tiene que ver con salud mental”*, aseguró.

* En el Día Internacional de la Enfermería, la Jefa del Ejecutivo Federal también felicitó y agradeció a las y los enfermeros de todo el país por su labor a favor de la salud.

*“Muchas felicidades a todas y todos los enfermeros del país, su labor trascendente de promoción y atención a la salud y al mismo tiempo de cuidado, muchas gracias y muchas felicidades”*, aseguró.

* Galardonó a la doctora Juana Jiménez Sánchez, jubilada tras 50 años servicio con el premio “Graciela Arroyo de Cordero 2025”, a la doctora Yolanda Flores Peña, profesora titular de la Facultad de Enfermería de Nuevo León, con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido 2025”; y a la maestra Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología, con el premio “María Suárez Vázquez 2025”.

*El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que:*

* El 12 de mayo es un día muy especial e importante ya que es el Día Internacional de la Enfermería.

* La salud del país recae en alrededor de 400 mil enfermeras y enfermeros que dan cuidados a las personas enfermas, realizan curaciones en clínicas y hospitales, contribuyen a abatir la mortalidad infantil y participan en campañas de salud.

* Se han contratado alrededor de 20 mil enfermeros y enfermeras para el programa Salud Casa por Casa quienes darán atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios de personas adultas mayores y con discapacidad.

*La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el programa Salud Casa por Casa:*

* Se han visitado 8 millones y medio de viviendas de las personas adultas mayores y personas con discapacidad para realizar el Censo Salud y Bienestar.

* Las enfermedades más prevalentes en adultas mayores es la diabetes y la hipertensión.

* Con base en la información den Censo Salud y Bienestar se han catalogado a las personas adultas mayores y con discapacidad en grupos de riesgo: El grupo 1 conformado por quienes viven en condiciones sanas, representan el 35 por ciento. El grupo 2 conformado por quienes tienen alguna enfermedad o condición pero que mantienen un control y su autonomía, representan el 60 por ciento. El grupo 3, se trata de quienes requiere apoyo y presentan alguna comorbilidad, son el 3.5 por ciento. El grupo 4, quienes dependen totalmente de alguien más, representan el 1.4 por ciento.

* A partir de ello se han realizado Protocolos Nacionales de Atención para la guía del trabajo y la atención de los facilitadores de la salud que realizarán las visitas domiciliarias.

*El director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que:*

* En el IMSS laboran 121 mil 696 enfermeras y enfermeros.

* Hoy en día juegan un papel protagonista en las diferentes áreas de atención médica.

* El año pasado se aprobó el reconocimiento de la licenciatura en enfermería, con ello se reconocieron a 43 mil 668 enfermeras y enfermeros que cuentan con título y con cédula profesional.

*El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, agregó que:*

* En el ISSSTE hay 32 mil 792 enfermeras y enfermeros: 82 por ciento mujeres y 18 por ciento hombres.

* La enfermería es ciencia, es territorio, es cuidado, es una profesión que acompaña el ciclo completo de la vida. Es una estrategia, ya que cuidar es una política pública.

* Las y los enfermeros no solo cuidan, también investigan, innovan y producen conocimientos.

*El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseveró que:*

* La enfermería es la columna vertebral del sistema de salud, pero también son el corazón* En el IMSS bienestar hay 124 mil 244 enfermeras y enfermeros que se encuentran en centros de salud y hospitales

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA QUE EL FIN DE SEMANA DEL 10 DE MAYO HA SIDO EL DE MENOS HOMICIDIOS EN VARIOS AÑOS*

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, el fin de semana del 10 de mayo ha sido el de menos homicidios desde hace varios años, lo que aseguró es resultado de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. *“Ha sido el fin de semana con menos homicidios desde hace varios años … Entre septiembre 2024 y abril 2025 una disminución del 25 por ciento en homicidios dolosos, de marzo a abril de 74 a 65, o sea nueve homicidios diarios menos en todo el país y los datos hasta mayo son todavía menores”*, aseguró

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250510 WA0089

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D'ALESSIO EN EL ZÓCALO

Next Article
IMG 20250512 WA00201 scaled

Zoé Robledo felicita a 121 mil 696 enfermeras y enfermeros del IMSS; destaca su protagonismo en la atención médica

Related Posts