
La artista presenta una de sus canciones más honestas y conmovedoras, explorando lo que pasa cuando escuchamos nuestro interior y logramos transformarlo.
Después de convertir la melancolía en una estética propia, Sofía Lafuente abre un nuevo capítulo con EL SILENCIO, una canción que enfrenta lo que duele, sin filtros ni dramatismos. Entre el pop etéreo y una producción que late al ritmo de la vulnerabilidad, la artista hispano-estadounidense transforma el desamor en claridad.
“EL SILENCIO es una de las canciones más serias y honestas que he escrito. Nació de una experiencia difícil, pero también de la claridad que llega con el tiempo”, menciona Sofía Lafuente.
A diferencia de sus lanzamientos anteriores, aquí Sofía baja todas las defensas. No busca adornar el dolor, sino narrarlo con una madurez emocional que roza lo confesional. La voz se sostiene sobre una atmósfera que crece poco a poco, como si la canción respirara con ella, entre la calma, la duda y la aceptación. Cada verso parece escrito desde el borde, ese lugar donde todavía duele, pero ya se empieza a entender.
Inspirada en el contraste entre la vulnerabilidad y la fortaleza emocional, la canción transita entre el desamor y la autocompasión, encontrando belleza en la reconstrucción. En su sonido resuenan influencias como Lorde (Melodrama), donde la melancolía y la producción dinámica conviven en un mismo pulso.
En EL SILENCIO, el espacio vacío no es ausencia: es un espejo. Sofía le da un nuevo sentido al callar, transformándolo en un lugar de escucha interior, en el punto de partida hacia algo más luminoso. “Al principio, el silencio me asustaba. Luego entendí que ahí estaba la respuesta. Que cuando una relación se apaga, lo que queda puede ser el comienzo de otra forma de amor: hacia una misma”, dice.

El visualizer de la canción, dirigido por Zoila Molina y filmado en Vizcaya Museum & Gardens (Miami), presenta un mundo de fantasía que simboliza el proceso de sanación tras una experiencia dolorosa. “Quería mostrar que de un momento oscuro puede surgir algo hermoso. A veces, lo que nos rompe también nos transforma”, explica Sofía.
Con EL SILENCIO, Sofía reafirma su identidad como una de las voces más sensibles del pop alternativo latino, continuando el camino que inició con su EP Eclipse (2024) y colaboraciones con artistas como SHEISA y Juan Ariza. Además de su propio proyecto, ha escrito para Sebastián Yatra, Morat, VIOLETA, ROBI y Marina Reche, consolidándose como una letrista versátil y profunda. Su música también ha sido parte de producciones como Love Island USA (CBS/Peacock) y The Parisian Agency (Netflix).
“Ojalá esta canción acompañe a quien la escuche”, dice Sofía. “Si estás en una relación donde te sientes sola, que te dé fuerza para ver lo que vales. Y si ya saliste de ahí, que te recuerde lo mucho que has crecido.”
EL SILENCIO fue compuesta por Sofía Lafuente, Rodrigo Crespo y Oliver Kid, quienes también se encargaron de la producción.