IMG 20250512 WA00201 scaled

Zoé Robledo felicita a 121 mil 696 enfermeras y enfermeros del IMSS; destaca su protagonismo en la atención médica

Comunicado IMSS No. 233/2025 Informó que derivado de la aprobación del reconocimiento a la licenciatura en Enfermería, actualmente…

2 43

Comunicado IMSS No. 233/2025

Informó que derivado de la aprobación del reconocimiento a la licenciatura en Enfermería, actualmente el Seguro Social ha acreditado a 43 mil 668 enfermeras que contaban con título y cédula profesional.

• Desde Palacio Nacional, subrayó que su crecimiento se refleja en actividades como la atención médica, consulta, quirófano, unidades de cuidados intensivos, entre otros servicios.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, felicitó a las 121 mil 696 enfermeras y enfermeros que laboran en la institución y destacó el crecimiento de su protagonismo en la atención médica.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Seguro Social informó que derivado de la aprobación del reconocimiento a la licenciatura en Enfermería, actualmente el Seguro Social ha acreditado a 43 mil 668 enfermeras que contaban con título y cédula profesional.

Refirió que anteriormente en el Seguro Social se formaban licenciadas y licenciados en Enfermería, pero se contrataba a personal técnico. “De esta manera abrevamos y aprovechamos no solamente sus conocimientos, sino también su enorme compromiso con las instituciones públicas de nuestro país, por eso a todas las enfermeras del IMSS y de todo el sector, muchas felicidades en su día”.

Señaló que en 2019 el Instituto contaba con 109 mil elementos de Enfermería y el crecimiento se refleja en actividades como la atención médica, consulta, quirófano, unidades de cuidados intensivos, entre otros servicios.

Zoé Robledo destacó que hoy se cuenta con la consulta de enfermera especialista en Medicina Familiar como uno de los modelos preventivos para hacer los chequeos generales de pacientes y su entorno familiar, además de su importante labor en consulta, quirófanos y Unidades de Cuidados Intensivos, entre otras áreas.

“Cada enfermera en su comunidad, en su centro de trabajo, pero también en su hogar son sostén de muchísimas familias mexicanas, por eso son tan entrañables en su función. Así como el soldado, la maestra, la enfermera de la institución pública significa en muchos casos las posibilidades de la recuperación de la salud”, dijo.

Durante la conferencia de prensa, la Presidenta de México entregó los reconocimientos Graciela Arroyo de Cordero 2025 a las enfermeras Juana Jiménez Sánchez, quien también es doctora y tiene 50 años de servicio; el premio María Guadalupe Cerisola Salcido a la enfermera Yolanda Flores Peña; y el premio María Suárez Vázquez a la maestra Sandra Sonalí Olvera Arreola.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
IMG 20250512 WA0022 scaled

SE HAN CENSADO 8.5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO PARTE DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA; REPRESENTA EL 62.3 POR CIENTO DE AVANCE

Next Article
f80ffd41 c419 f891 234a 55c7f06bed3b

El marketing digital el fenómeno más exitoso en Latinoamérica

Related Posts