TARJETA INFORMATIVA
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la ceremonia de arranque del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, en donde reconoció el trabajo realizado desde el Poder Ejecutivo federal para que las y los estudiantes de todo el país accedan a una educación gratuita y de calidad.
“Eso se lo debemos a la presidenta Claudia Sheinbaum, que una de las primeras medidas que tomó cuando asumió la Presidencia, fue ver a la educación, continuar con el trabajo que se venía haciendo de ver a la educación como un derecho, no como un privilegio, pero sobre todo garantizar a los jóvenes de secundaria un lugar a nivel preparatoria; tener un lugar seguro y un lugar donde su futuro pueda construirse”, afirmó.
Desde el Colegio de San Ildefonso, sede del evento, la mandataria capitalina recordó la lucha para que la educación de nivel medio superior no sólo fuera reconocida como derecho constitucional, sino que también se combatiera la exclusión educativa “para que no haya estudiantes de primera o de segunda, o se piense que una escuela es la única que tiene el mayor nivel”.
Durante su intervención, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que el Bachillerato Nacional surgió con el objetivo de que ningún joven se quede sin acceso a la educación, además de resignificar la idea generalizada que se tiene sobre el valor académico de las preparatorias.
“Queremos que todas y todos tengan un lugar, hablamos de oportunidades, pero en realidad no es una oportunidad, es un derecho. (…) ¿Qué sigue ahora? Además de que todas y todos los jóvenes tengan un espacio donde puedan estudiar en el Bachillerato Nacional en cualquiera de sus subsistemas, ahora sigue que nadie se salga de la escuela, ¿para eso qué necesitamos?, que todas y todos tengan beca –que ya también es constitucional–, que por motivos económicos nadie se salga de la escuela”, expresó.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas; el director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; la estudiante del Centro de Enseñanza Técnica Industrial, Valeria Sinaí de la Cerda Munguía; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Soto Herrera Márquez; el docente del Colegio de Bachilleres, César Bonilla Bonilla; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández, y el rector del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López.
-o0o-