Comunicado IMSS
✅ El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que hoy se celebra el Día del Médico y la Médica Familiar; en 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Médicos de Familia designaron el 19 de mayo para esta conmemoración.
✅ Informó que es la única especialidad médica que cuenta con una metodología para el estudio del paciente y su núcleo familiar, además aborda temas de salud desde una perspectiva psicosocial, la dinámica de las relaciones intrafamiliares, su influencia en el estado de salud del paciente y determinantes de la salud.
✅ Resaltó que se fortalecido la atención preventiva en Unidades de Medicina Familiar (UMF) de todo el país de tiempo completo con la contratación de mil 540 especialistas en Medicina Familiar entre diciembre de 2019 y febrero de 2024.
✅ Dijo que este personal está encargado de atender hasta el 90 por ciento de los padecimientos de más de 77.3 millones de derechohabientes en el país.
✅ Zoé Robledo Dijo que los servicios ambulatorios más frecuentes en el Primer Nivel de atención son los relacionados a la salud materno-infantil y reproductiva, a padecimientos crónicos, geriátricos y en salud mental, además de Salud en el Trabajo y Rehabilitación.
✅ Indicó que cada año se han formado más médicos familiares en el Seguro Social a fin de fortalecer esta especialidad que se convierte en la columna vertebral de los sistemas públicos en salud.
✅ Detalló que en 2018 se otorgaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y para este 2025 incrementó a 9 mil 813.
✅ El director general del IMSS reconoció que el médico general hace un trabajo importante y preventivo.✅ “Pero no hay que confundirlo, la Medicina Familiar es una especialidad en los sistemas socializados todo el mundo y quizá la más importante para mantener un sistema público de gestión de la población a partir de la prevención”, enfatizó.