IMG 20250811 WA00321

LA JEFA DE GOBIERNO PRESIDE CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA LLUVIA REGISTRADA EL DOMINGO 10 DE AGOSTO

•     En 20 minutos se tuvo 84.5 mm en el pluviómetro del Zócalo, en la zona del aeropuerto se…

IMG 20250811 WA0039

•     En 20 minutos se tuvo 84.5 mm en el pluviómetro del Zócalo, en la zona del aeropuerto se registró 57 mm.

•     Se registraron 141 encharcamientos, siendo la alcaldía Venustiano Carranza la más afectada. Resultaron afectadas viviendas, desbordamientos, el cierre del servicio del aeropuerto y del Metro, así como hospitales.

•     Se desplegaron 558 personas con 122 vehículos del protocolo Tlaloque Reforzado para brindar acciones de respuesta que protega a la ciudadanía.

Ciudad de México a 11 de agosto de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó sobre la lluvia intensa del día de ayer domingo 10 de agosto, registrada en la historia reciente, que superó el récord de precipitación y causó afectaciones en varias zonas de la capital. 

La Jefa de Gobierno destacó que la lluvia de ayer registró 84.5 mm en el pluviómetro del Zócalo capitalino, la cifra más alta desde el año 1952 que fue de 67 mm. Enfatizó que un dato particularmente preocupante fue la intensidad, ya que 50 mm de esa lluvia cayó en tan solo 20 minutos, en la zona del aeropuerto cayeron 57 mm, una concentración de agua que rebasa la capacidad de cualquier infraestructura de drenaje y representa un desafío significativo.

*”Ayer tuvimos la lluvia más intensa, cada día rompemos récord, siempre pensamos que esta es la lluvia más y al otro día sale otra peor, así que tuvimos ayer 84.5 mm en el pluviómetro del Zócalo que afectó principalmente el centro de la Ciudad de México”*, enfatizó.

Enunció que las zonas más afectadas por la precipitación fueron el centro de la Ciudad de México y la zona de la alcaldía Venustiano Carranza, especialmente cerca del aeropuerto.

Dijo que la fuerte lluvia provocó 141 encharcamientos en la capital, siendo las alcaldías más afectadas Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. 

La Jefa de Gobierno subrayó que la coordinación entre las distintas dependencias, en el marco del programa Tlaloque Reforzado, fue crucial para atender las emergencias de manera efectiva y mitigar daños mayores. A pesar de la intensidad récord de las lluvias, no se registraron problemas que lamentar.

*”Todos los días lamentablemente tenemos que estar mejorando nuestra atención porque las lluvias, por eso digo lamentablemente ante el incremento de lluvias cada día, pues ha obligado a que nos podamos coordinar muy bien, entonces hay una coordinación tan intensa como las lluvias ha provocado, que las distintos secretarías de gobierno puedan estar muy coordinadas atendiendo de inmediato los problemas, tenemos un centro de mando en la Secretaría de Gestión Integral del Agua y allí se da una coordinación exhaustiva de todo lo que se requiere”*, puntualizó.

Concluyó enfatizando que *”esta ciudad resiliente sale adelante todos los días, después del proceso tan intenso de lluvia y continuamos adelante”*.

Por su parte, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, informó que las afectaciones principales incluyeron:

•     El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que tuvo que suspender operaciones por casi ocho horas, con afectaciones en pistas y bandas de equipaje.

•     La Línea 2 del Metro, que interrumpió su servicio por un cortocircuito que provocó un conato de incendio.

•     Viviendas afectadas, principalmente en la colonia Progresista de la alcaldía Venustiano Carranza, entre 50 y 75 casas, donde se desbordó el Gran Canal. Actualmente, se está realizando un censo para cuantificar los daños y activar los seguros correspondientes.

•     Hospitales como el Rubén Leñero y el de la Villa de Aragón, que presentaron goteras y encharcamientos.

•     Se reportan 21 árboles caídos y un considerable aumento de basura en los registros, lo que agravó los problemas de drenaje.

La Secretaria detalló la activación de alertas de distintos colores -amarilla, naranja, roja y púrpura- en función de la cantidad de precipitación. La alerta púrpura, la más alta, se activó al superar los 70 mm, y advirtió que para hoy se esperan lluvias fuertes, posiblemente con granizo.

El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, confirmó el récord de precipitación y la gran concentración de agua en la zona centro-norte de la ciudad, una “mancha púrpura” que no tiene precedentes. Explicó que se activó el protocolo Tlaloque Reforzado y el Protocolo Metropolitano de Manejo de Drenaje junto con la CONAGUA y el Estado de México para monitorear y gestionar el flujo de agua, incluyendo las presas del estado de Hidalgo.

El Secretario dijo que en lo que va del mes de agosto, ya se ha registrado casi la mitad del promedio histórico de precipitación y que el pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán con intensidad en los próximos días. Mencionó que las lluvias extraordinarias no son exclusivas de la temporada alta, recordando el caso de la alcaldía  Xochimilco en octubre del año pasado, e informó que se esperan lluvias de 20 a 50 mm para hoy y mañana, y hasta 70 mm para jueves y viernes. 

Ante este escenario, se hace un llamado a la población a mantenerse atenta a las alertas de Protección Civil y a cooperar para evitar afectaciones. La corresponsabilidad de la ciudadanía es fundamental, por lo que se reitera la importancia de no tirar basura en la calle, ya que obstruye las coladeras y agrava los problemas de inundación.

*-o0o-*

Total
0
Shares
Previous Article
IMG 20250811 WA0030

Paciente con hemiplejia logra recuperar movilidad gracias arehabilitación intensiva del IMSS

Next Article
IMG 5020

Seguiremos condonando deudas de crédito FOVISSSTE: Martí Batres  

Related Posts